sábado, 4 de septiembre de 2010

Comenta que se valora en cada uno de los patrones funcionales con ejemplos.

8 comentarios:

  1. Hola:
    Me parece fabuloso contar con esta herramienta, sobre todo porque en mi centro de trabajo iniciamos con el manejo del PAE en todo su expresión, lo que nos permite plasmar el quehacer de la enfermería e iniciar con la plena identificación de lo que somos.
    Por otra parte me doy cuenta que menciona sólo 11 patrones y en el libro Diagnósticos Enfermeros, Definiciónes y clasificaciones 2009-2011 vienen escritos 13: 1.- Promoción de la salud; 2.- Nutrición; 3.- Eliminación/intercambio; 4.- Actividad/reposo; 5.- Percepción/cognición; 6.- Autopercepción; 7.- Rol/relaciones; 8.- Sexualidad; 9.- Afrontamiento/tolerancia al estrés; 10.- Principios vitales; 11.- Seguridad/protección; 12.- Confort; 13.- Crecimiento/desarrollo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Muchi:
    Bienvenido a éste blog, lo que mencionas no son patrones funcionales, los patrones funcionales nos permiten organizar la información obtenida en la valoración (primera etapa del proceso enfermero),y son 11, lo que mencionas son los 13 dominios de la taxonomía II, la taxonomía I es la que contiene propiamente los diagnósticos desglosados en sus tres partes (formato PES), la taxonomía II nos muestra la estructura en que está construida, y está conformada por tres niveles, dominios, clases y diagnósticos, al utilizar la taxonomía II se facilita la localización por dominios del o los problemas detectados en la valoración, y nos lleva fácilmente a la clase y ésta a los diferentes diagnósticos posibles, facilitando con esto su localización en la taxonomía I, en la nueva edición, que es la que mencionas presentan la taxonomía I organizada en dominios, a diferencia de ediciones anteriores en que presentaban los diagnósticos por orden alfabético.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  3. estoy de acuerdo con que es fabuloso contar con esta herramienta de valoracion ya que es muy completa y nos permite valorar al individuo en todos sus aspectos no solo enfocado a la enfermedad o a su fisiologia ya que sus 11 patrones estan muy completos y permite identificar alteraciones no solo en el paciente sino tambien en la familia y comunidad.
    ejemplos.
    -persepcion y manejo dela salud.-si el individuo conoce o cuenta con informacion hacerca de su enfermedad, siperiodicamente acude con su medico y cuenta con esquema de vacunacion , su estilo de vida si tiene ingesta de alcohol o uso de tabaco.
    -nutricional/metabolico:como son sus habitos alimenticios , si son adecuados a su nivel de requerimientos , sus horarios de comida,si tiene algun problema en su ingesta ya sea deficiencia o exeso en el consumo de alimentos. sus mucosas si estan hidratadas, su peso como se encuentra.
    -eliminacion:se valora sus egresos sus evacuaciones y micciones si existe alguna alteracion para eliminarlas , cambios de color en la orina , dolor , la frecuencia; y en las evacuaciones su consistencia y la frecuencia de las mismas.
    -actividad/ejercicio:en este patron se valora el tipo de actividad que lleva la persona ya sea en su trabajo o en las ctividades del hogar y que producen estas actividades en la persona ya sea cansancio o fatiga.tambien identificamos si la persona practica algun tipo de deporte y si existe algun efecto secuendario el practicarlo. tambien se identifica el tipo de ejercicio y las actividades que se tienen en el timepo libre, o si es una persona sedentaria.
    -sueño y/descanso:valoramos si la persona descansa lo suficiente o si tiene algun tipo de alyteracion como insomnio y que utiliza para conciliar el sueño si usa algun tipo de metodo de farmaco para dormir y su nivel de energia al despertarse si le fue suficente sus horas de descanso.
    -cognitivo/perseptivo:un ejemplo seria si puedo leer o escribir si uso anteojos o utilizo algun aparato para escuchar ,si utilizo alguna protesis , como se encuentra mi nivel de concienia , conciente o inconciente.
    -autopercepcion/autoconcepto:como me persivo yo.
    mi imagen como se encuantra,mi postura si tengo contacto ocular si hay negatividad hacia mi o si exixte el sentimiento de inutibilidad, si tengo problemas de conducta.
    -rol relaciones:aqui es como estoy con los demas; si existe algun problema de comunicacion en la familia, trabajo, si existe carencia de afecto o necesidad de afecto , si no tengo personas significativas o si existe algun tipo de violencia domestica.
    -sexulidad/reproduccion: aqui se trata de valorar el nivel de satisfaccion del individuo, si practica sexo seguro o si cuenta informacion acerca de ETS Y metodos de planificacion familiar.
    -adaptcion/tolerancia al estres:este patro se encarga de valorar el enfrentamiento a situaciones del individuo y que ocacionan estas situaciones , si es capaz de resolverlas o que usa para controlar su estres.
    -valores y creencias:un ejemplo es si existe conflictos con sus creencia religiosas como cuando necesitan sangre y su religion no se lo permite.otro ejemploseria si esta contento o no con su vida o si existe sentimiento de preocupacion hacia la muerte o el dolor de una enfermedad.
    seria padrisimo que todas y todos los enfermeros pusieramos a la practica este instrumento para dar mejor calidad de atencion a las personas buena tarde!!!! y me encanta este espacio!!!!

    ResponderEliminar
  4. los 11 patrones son muy utiles ya que es la bace de un buen analisis para conocer al pte.

    PERCEPCION- MANEJO DE LA SALUD.
    como percibe el individuo la salud y el bienestar, como maneja todo lo relacionado con su salud. por ejemplo. bebe en exceso,fuma NUTRICION METABOLICO.
    Consumo de alimentos y liquidos en relacion con sus necesidades metabolicas, horarios, altura peso, ejemp. presencia de problemas digestivos necesita sonda para alimentacion
    ELIMINACION. Aspectos intestinales, urinarios, cutaneos. ejemp. existe estreñimiento,retencion urinario, necesita laxante.
    ACTIVIDAD/REPOSO. La actividad, tiempo libre, ejercicio. ejemp.frecuencia respiratoria alterada,presencia de sintomas fisicos como cansancio excesivo. SUEÑO DESCANSO. La capacidad de la persona para conseguir dormir descansar en 24hrs,ejemp. si usa ayuda farmacologica para dormir, conducta irritable.
    COGNOSITIVO-PERCEPTIVO.Nivel de conciencia, lenguaje memoria. ejemp. la persona no esta conciente y orientada, existen problemas en su concentracion.
    AUTOPERCEPCION-AUTOCONCEPTO. Autopercepcion, y autoconcepto de uno mismo, sentido general de la vida. ejenp. tiene problemas con su imagen corporal existen problemas conductuales. ROL- RELACIONES. Relaciones con los demas, resp. en su situacion actual. ejemp. se siente solo, ref. carencias afectivas. SEXUALIDAD Y REPRODUCCION. Valores de satisfaccion o insactifaccion de la sexualidad, patron reproductivo, ejemp. la persona expresa preocupacion respecto a su sexualidad, relaciones de riesgo.
    ADAPTACION TOLERANCIA AL ESTRES. las formas de afrontar, las situaciones en general de la persona, capacidad de adaptacion a los cambios.
    ejemp. la persona manifiesta sensacion de estres, la enfra, instara al pte. a expresar como a manejado en los dos ultimos años alguna situacion .
    VALORES Y CREENCIAS. Los valores y creencias que guian sus desiciones, lo que considera importante en su vida. ejemp. cuando existe conflicto en sus creencias, .

    ResponderEliminar
  5. Profa. podría ser que se publique en este espacio la relación que existe entre un patrón alterado y un dominio, no se si expreso de manera entendible mi duda. revisando la información de repente recorde que en algun momento al elaborar mi place lo percibi asi.

    ResponderEliminar
  6. Hola Isabela, si te fijas en los dos primeros comentarios se te pude aclarar ésta duda, los patrones nos guia para la valoración, y los dominios forman parte de éstos patrones, se desglosan como tales para definir los diagnósticos apropiados para los problemas de esos patrones, porque, imaginate una guía de valoración con toooodos los domunios????¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  7. Gracias a todos los investigadores que se preocupan por el paciente buscando nuevas formas maneras de poder trabajar inovando dia a dia estrategias para poder implementarlas en el proceso de enfermeria yo creo que todo lo referente a la salud tiene un principio pero no tiene un fin porque siempre hay algo nuevo que se implementa para lograr la salud.en este caso 11 patrones que nos ayudan a saber las necesidsades del paciente.
    1.patron de la salud:como persibe el paciente su salud, como se siente si no hay ninguna molestia,como considera su salud.
    2.patron nutricion metabolica:si tiene dificultades para comer se malpasa mucho a que horas, come esta bajando de peso, que acostumbra comer, come frutras verduras.
    3.eliminacion cuantas veces evacua al dia si utiliza medicamento para poder evacuar usa laxantes se estriñe frecuentemente.
    4.patron actividad ejercicio:si esta sentado mucho que si duerme en el dia cuanto tiempo le dedica al ejercicio tiene algun impedimento para no realizar ejercicio
    5.patron de sueño y descanso:si amanese muy cansado si toma algun medicamento para poder dormir si despierta frecuentemente durante la noche cuanto tiempo tarda para dormirse.
    6.´patron cognitivo perseptual:como se encuentra mi yo interior y exterior si no tengo ningun problema de mis sentidos si se de lo que soy capaz de dar y ayudar a las personas
    7.patron autopersepcion y autoconsepto.de lo que soy capaz de soportar y de adaptarme a todo lo que me rodea y a las situaciones que estoy viviendo y asi poder organisarnos para poder salir adelante.
    8.patron rol relaciones:como esta mi vida en relacion con los dema si hay respeto y buenas relaciones con todas las personas que me rodean si se escuchar y poder dar un consejo.
    9.patron sexualidad y reproduccion:si tiene vida activa sexual y si no la tiene preguntar porque si tiene disfuncion erectil si toma medicamento para la impotencia.
    10.patron adptacion tolerancia al estres:si tolera lo que esta pasando en su vida si se adapta a las diferentes situaciones en ocaciones adbersas como lo afronta si tiene la capacidad para resolverlos.
    11.valores y creencias: lo que guia su vida espiritual y material la fe que tiene para salir de los problemas si tiene elguna dificultad por sus creencias y en cuanto le ayudado su religion a satisfaser sus necesidades.

    ResponderEliminar
  8. hola: veo que en sus ejemplos de lo que se puede valorar en cada patrón, que tienen muy clara la idea, lo cúal les facilitará realizar la entrevista del paciente guiados por los 11 patrones, lo cual es muy importante, pues a partir de ésto pueden detectar los problemas del usuario y definirlos en diagnosticos enfermeros
    saludos

    ResponderEliminar